Después de dar a luz, el cuerpo femenino atraviesa un periodo de cambios conocido como posparto. Durante este tiempo, es esencial que las mujeres tomen medidas para fortalecer los músculos del suelo pélvico con el fin de prevenir la incontinencia y promover la salud física en general.
El proceso del posparto puede ser duro, debido al gran estrés que supone dar a luz para el cuerpo de la mujer. Así, la recuperación natural puede ser muy lenta y provocar bastantes molestias en las afectadas. Esto es especialmente cierto en lo que respecta al debilitamiento del suelo pélvico que se produce tras el parto.
Afortunadamente, existen varios tratamientos que pueden ayudar durante este proceso. Desde la fisioterapia hasta otros procedimientos médicos, hay opciones disponibles para ayudar a las mujeres a recuperarse después del parto.
Si quieres saber cuáles son los mejores tratamientos para fortalecer los músculos del suelo pélvico tras el parto, ¡sigue leyendo!
Tratamientos para fortalecer los músculos del suelo pélvico después del parto
Fisioterapia
La fisioterapia es uno de los tratamientos más comunes que se prescriben para el cuidado posparto. Consiste en ejercicios y actividades diseñados específicamente para trabajar los músculos del suelo pélvico y mejorar su fuerza y flexibilidad.
Estos ejercicios también pueden ayudar a aliviar el dolor en la región pélvica, así como algunos síntomas relacionados con el posparto como la incontinencia urinaria. Además, contribuyen a mejorar la postura y reducir el riesgo de lesiones en la espalda.
Si se realiza correctamente y con regularidad, la fisioterapia puede ser un tratamiento eficaz para que las mujeres recuperen el control de su cuerpo después del parto. Eso sí, aunque se trata de una alternativa muy interesante para muchas mujeres debido a que es totalmente natural, a menudo se pueden conseguir mejores resultados combinándola con otros enfoques médicos.
Lifting con hilos tensores
Los hilos tensores para mejorar el suelo pélvico después del parto ofrecen muchas ventajas. Esta técnica se ha utilizado durante años para tratar la incontinencia urinaria y otras disfunciones del suelo pélvico, como la disminución de la sensibilidad sexual y los dolores durante las relaciones sexuales.
Los hilos tensores también estimulan la formación de colágeno y elastina, lo que ayuda a fortalecer los músculos del suelo pélvico, y a su vez, brinda una nueva sujeción a la uretra. Este tratamiento ofrece una solución mínimamente invasiva, indolora, segura y eficaz para mejorar la función del suelo pélvico después del parto.
Láser de CO2
El tratamiento de láser de CO2 es una forma segura y eficaz de fortalecer los músculos del suelo pélvico después del parto. Se utiliza para tratar problemas como la laxitud, la sequedad y la incontinencia urinaria.
El láser de CO2 también ayuda a restablecer el equilibrio correcto del pH dentro de la vagina al eliminar las bacterias no saludables y los infectantes. Todos estos efectos pueden mejorar la dispareunia (presencia de dolor durante las relaciones sexuales), mejorando también la vida íntima de la mujer después del parto.
El procedimiento del láser CO2 tiene una duración promedio de 30 minutos, y generalmente se realiza en series para obtener los mejores resultados. Después del tratamiento, se recomienda realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico para mantener los resultados a largo plazo.

Mesoterapia regenerativa con ácido hialurónico
La mesoterapia regenerativa con ácido hialurónico es cada vez más popular para fortalecer los músculos del suelo pélvico después del parto. La mesoterapia actúa aprovechando el proceso de curación natural del organismo para promover una nueva producción de colágeno y fortalecer los ligamentos en esta zona.
Este tratamiento es una forma segura y eficaz de tratar los trastornos del suelo pélvico, ya que se ha demostrado que acelera la curación tras el parto y proporciona un gran alivio a muchos de los síntomas asociados con los efectos que dar a luz tiene en el cuerpo de la mujer.
La mesoterapia regenerativa con ácido hialurónico también ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo, con resultados positivos que duran varios meses después de su administración. Así, se trata de una alternativa mínimamente invasiva y que puede ayudar de forma muy significativa a las mujeres que están pasando por este proceso.
Bandas ajustables
Durante el embarazo, los músculos del suelo pélvico se relajan para permitir que el bebé salga. Esto puede causar incontinencia urinaria postparto, un problema común entre las madres después de dar a luz. Las bandas ajustables son ideales para solucionar este problema.
Se trata de unas bandas que se colocan alrededor del área pélvica y se usan para comprimir los músculos del suelo pélvico. Esto ayuda a fortalecer los músculos y mejora la función del esfínter urinario, lo que reduce o elimina los síntomas de incontinencia urinaria postparto. Además, este tratamiento no invasivo es fácil de usar y no requiere de procesos quirúrgicos para su aplicación.
Las bandas ajustables también ofrecen otros beneficios adicionales para las mujeres en el periodo posparto como una mejora en la calidad de vida general, menores niveles de estrés y ansiedad relacionados con la incontinencia y una mayor confianza en sí mismas debido al control mejorado sobre sus necesidades fisiológicas.
Fortalece los músculos del suelo pélvico en Madrid
La atención posparto es esencial para todas las mujeres que han dado a luz recientemente, con el fin de restaurar la fuerza y la flexibilidad de los músculos del suelo pélvico y evitar complicaciones como la incontinencia o el dolor crónico.
La buena noticia es que existen varios tratamientos que pueden ayudar a las mujeres a conseguir este objetivo. En la Clínica Dra. Sandra de Oliveira – Centro Médico de servicios de Medicina Estética, ofrecemos los mejores tratamientos no invasivos para ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico después del parto.
Durante una consulta, se realizará una evaluación exhaustiva de tu caso para determinar qué tratamiento es el adecuado para ti en función de tus necesidades y objetivos individuales.
¡Ponte en contacto con nosotros para programar tu consulta y ayudarte a restaurar los músculos del suelo pélvico!
Otros artículos del blog que podrían interesarte

Curso de Formación Monográfico de Tratamientos Regenerativos Para Incontinencia Urinaria
Curso de Formación Monográfico sobre Tratamientos Regenerativos para la Incontinencia Urinaria INSCRÍBETE Es un honor y un privilegio dar la bienvenida a la distinguida Dra.

Curso de formación Sunken Eyes Ojo Hundido Ojeras
Curso de formación Sunken Eyes – Ojo Hundido INSCRÍBETE Es un honor para la Clínica Dra. Sandra de Oliveira dar la bienvenida al eminente cirujano

Curso formación de híbridos y Radiesse
Curso de formación de híbridos y Radiesse INSCRÍBETE En este curso, exploraremos en detalle el manejo de Radiesse Classic y Radiesse Plus, proporcionándote una comprensión