Radiofrecuencia Nanofraccionada: un tratamiento seguro con excelentes resultados

La Radiofrecuencia Nanofraccionada produce un doble efecto en la piel, tanto a nivel superficial como en profundidad. Se trata de una radiofrecuencia unipolar ablativa, es decir, produce un daño mínimo totalmente controlado en la superficie de la piel para producir una piel nueva.

La radiofrecuencia unipolar es una energía que penetra en profundidad en la piel, produce un efecto térmico que activa la producción de colágeno nuevo, el aumento de la vascularización en la zona y la mejora del drenaje linfático y del metabolismo. El efecto “ablativo” de la Radiofrecuencia Nanofraccionada sobre la epidermis, provoca la formación de micro perforaciones en la superficie de la piel tratada. La consecuencia de estas micro perforaciones ofrece la posibilidad de aplicar productos tópicos sobre la piel, que son absorbidos rápidamente al romperse la barrera de defensa que supone. Gracias a ello, se efectúa la aplicación de anestesia tópica (prilocaína), incrementando en un 70% su efecto, tras una primera pasada del rodillo de RFP con escasa potencia (15-20W), suficiente para dinamizar su efecto anestésico (5 mn.), lo que permite unas posteriores pasadas a mayor potencia (40-65W) sin apenas sensación de dolor, con lo que se consigue un tratamiento muy confortable.

En el centro médico de la Dra. Sandra de Oliveira realizamos la Radiofrecuencia Nanofraccionada con el dispositivo Venus Viva™ de Venus Concept España que está diseñado especialmente para estos procedimientos dermatológicos que requieren ablación y resurfacing en la piel.

Resultados

Si bien sus resultados óptimos no se aprecian pasados unos días, en el momento de su aplicación ya se pueden observar ciertos efectos en la disminución y borrado de arrugas o manchas solares. La piel comenzará a mejorar, será más brillante y más fresca en cuestión de días y mejorará constantemente durante las siguientes semanas con pleno efecto a los 3 ó 4 meses.

Especialmente llamativo es el resultado en el resurfacing de la zona de los labios, surcos y comisuras, produciéndose un engrosamiento de la dermis de la zona, como consecuencia se rellenan con el propio colágeno y de forma natural las mencionadas zonas. Son resultados clínicos comparables a los obtenidos con tratamientos basados en tecnología CO2.

A nivel superficial tiene como efectos la eliminación de manchas superficiales de la piel, como las causadas por el sol. A nivel profundo, la acción termogénica reactiva la producción de colágeno en la dermis y la hipodermis lo que genera una mejora en la elasticidad de la piel y en consecuencia un efecto tensor inmediato. Cuando el rodillo se pasa suavemente, el efecto es superficial, y si se lo presiona, la acción es profunda y térmica, lo que hace regenerar el colágeno.

El número de sesiones no es fijo pero para un tratamiento con resultados óptimos nuestra recomendación es de 3 a 5 sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas.

Efectos del tratamiento

Al ser un tratamiento ablativo se generará inflamación en la zona tratada, variará según la intensidad y el número de veces que se haya pasado el cabezal en la zona. El síntoma de curación es la aparición de pequeñas costras que se pueden disimular fácilmente con maquillaje.

La cantidad de sesiones varía de acuerdo a la zona a tratar: en el rostro se hacen cada 15 a 20 días porque el tratamiento es menos agresivo, mientras que en el cuerpo, se hace una sesión cada 45 días porque el tratamiento es más intenso y el número necesario de sesiones varía según los resultados.

Indicaciones de la Radiofrecuencia Nanofraccionada

La Radiofrecuencia Nanofraccionada está especialmente indicada para:

  • rejuvenecimiento de la piel
  • tratamiento de arrugas alrededor de los ojos
  • tratamiento de lesiones pigmentadas, como manchas de la edad, manchas solares y melasma
  • tratamiento de cicatrices causadas por acné, varicela, cirugía o trauma.
 

Diferencia con otras Radiofrecuencias

El objetivo de cualquier radiofrecuencia en calentar los tejidos de forma controlada para producir fibroblastos y elastina. La calidad de los diferentes tipos de radiofrecuencia la debemos medir por dos parámetros:
los resultados con el mismo número de sesiones y el grado de confort del tratamiento medido en escala de dolor.

La radiofrecuencia monopolar calienta las capas mas profundas de la piel, su aplicación es dolorosa, es conveniente aplicar anestesia tópica. La bipolar y multipolar trabaja las capas más superficiales, no es necesaria la aplicación de anestesia tópica. Y la pixelada o nanofraccionada es la más avanzada. Se incorpora un rodillo con agujas que facilita la aplicación de la anestesia tópica. Tiene la ventaja que actúa a la vez en los dos planos: superficial y profundo.

 

Si quieres más información, puedes contactar aquí con la doctora, consultarnos en nuestra clínica en Madrid, por email o Whatsapp.

Otros artículos del blog que podrían interesarte

¡Puedes escribirnos por Whatsapp!