La salud y apariencia del cabello es un aspecto crucial de la imagen personal. Desafortunadamente, muchos factores pueden afectar negativamente su calidad, desde la nutrición deficiente hasta el proceso natural de envejecimiento o los efectos del clima. La debilidad y la caída del cabello son problemas comunes que afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades.
Afortunadamente, existe una solución efectiva para el problema de la caída del cabello: la carboxiterapia capilar. Este tratamiento integral implica la introducción precisa de dióxido de carbono bajo la piel. El CO2 utilizado en la carboxiterapia es un gas limpio y medicinal que garantiza tanto la eficacia como la seguridad del tratamiento.
La carboxiterapia tiene una amplia gama de aplicaciones, y puede mejorar la apariencia de casi todo el cuerpo. Puede reducir la celulitis, las estrías, las arrugas, las ojeras y las bolsas bajo los ojos, y mejorar la elasticidad de la piel.
En el caso del cuero cabelludo, las inyecciones de CO2 pueden aumentar el riego sanguíneo y crear microcirculación, lo que resulta en una mejor nutrición de los folículos pilosos. La estimulación y formación de colágeno también pueden ser beneficiosas para la salud y fortaleza del cabello, ayudando a prevenir su caída.
¿Cómo funciona la carboxiterapia capilar?
Tanto si la caída del cabello se debe a factores genéticos o ambientales como a una enfermedad, la carboxiterapia capilar ha demostrado su eficacia para estimular de nuevo los folículos pilosos y el crecimiento del cabello.
Naturalmente, los folículos pilosos pueden tardar entre 2 y 6 años en regenerarse y, para entonces, la mayor parte del cabello del paciente podría haberse perdido. Esta es la razón por la que la carboxiterapia se ha hecho tan popular, con pacientes que cosechan los beneficios en sólo tres meses después de su primer tratamiento.
Básicamente, la carboxiterapia es un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza pequeñas inyecciones de gas carbónico para estimular el crecimiento del cabello mejorando la oxigenación del folículo piloso y el flujo sanguíneo circundante.
El gas carbónico se inyecta justo debajo de la superficie del cuero cabelludo, lo que a su vez estimula la llegada a la zona de glóbulos rojos oxigenados que recogen el exceso de dióxido de carbono y lo eliminan del organismo.
El flujo de sangre oxigenada regenera los folículos pilosos y, al mismo tiempo, aumenta la síntesis de colágeno y proteínas en la zona. El aumento de la circulación y la mejora de la síntesis de colágeno estimulan el folículo piloso, lo que es responsable de un mayor crecimiento del cabello.
¿En qué consiste el procedimiento de la carboxiterapia capilar?
Durante el procedimiento de carboxiterapia capilar se inyecta dióxido de carbono estéril en la piel del cuero cabelludo con una aguja fina, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el área y estimula el crecimiento del cabello.
El procedimiento es rápido y seguro, y suele durar alrededor de 20 minutos. Para obtener los mejores resultados, se recomienda una serie de tratamientos. El número de sesiones necesarias puede variar de un paciente a otro, dependiendo de la gravedad de cada caso, y se determinará durante una consulta con la Dra. Sandra de Oliveira.
En general, se recomienda un tratamiento semanal durante las primeras 4-6 semanas del programa contra la caída del cabello. Después de este período inicial, el tratamiento se continuará semanalmente o según lo recomendado por el profesional médico.
Es posible que después de la intervención se experimente un poco de enrojecimiento e hinchazón en la piel, así como un ligero ardor u hormigueo. Sin embargo, estas sensaciones desaparecerán rápidamente y no se necesitan agentes calmantes. Es importante tener en cuenta que se debe evitar mojar la cabeza o frotar la piel en el área tratada el día de la intervención.
Preguntas frecuentes sobre la Carboxiterapia Capilar
La carboxiterapia es una excelente opción para aquellas personas que están experimentando los primeros signos de debilitamiento o caída del cabello, ya que puede proporcionar una solución efectiva y asequible para revertir este proceso. Además, si tienes entradas, esta terapia también puede hacer maravillas para ayudarte a recuperar la densidad y la plenitud de tu cabello.
Sí, la carboxiterapia capilar puede ser muy efectiva para mejorar la salud del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello, ya que estimula la circulación sanguínea y a su vez favorece el suministro de nutrientes y oxígeno a los folículos capilares.
La carboxiterapia capilar es un tratamiento estético que implica la inyección de dióxido de carbono (CO2) en el cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea y estimular el crecimiento del cabello.
El tratamiento de carboxiterapia capilar es una opción segura y eficaz para combatir la caída del cabello. A diferencia de otros procedimientos, este no requiere de un tiempo de inactividad después de su realización. De hecho, los pacientes pueden volver a sus actividades diarias de inmediato.
Este método ha sido utilizado durante décadas con excelentes resultados y sin efectos secundarios. Es por esta razón que se considera uno de los tratamientos más seguros para tratar la caída del cabello.
Por lo general, los pacientes experimentan una estabilización en la caída del cabello después de 3 meses de tratamiento y un incremento en el crecimiento del cabello después de 6 meses. Para mantener estos resultados, pueden ser necesarios tratamientos de mantenimiento.