Muchas mujeres no están del todo satisfechas con el aspecto y la funcionalidad de sus genitales, especialmente las que presentan anomalías congénitas (por ejemplo, asimetría de los labios), las que han dado a luz repetidamente, las que han sufrido un parto traumático o las que experimentan un escaso confort sexual.
Por eso, la ginecología regenerativa ha entrado audazmente en la vanguardia de la medicina estética moderna, ya que permite corregir, mejorar el aspecto y la función de los órganos genitales femeninos, conduciendo a una mejor autoimagen, atractivo y bienestar de la mujer.
¿Qué es la Ginecología regenerativa?
Se trata de una serie de procedimientos que mejoran tanto la
funcionalidad del suelo pélvico y del área intima de la mujer, como su
aspecto estético. Al igual, el inicio de la búsqueda de estos
procedimientos puede venir dada por una mejora en la estética de los
genitales, pero igualmente suele llevar sobreañadido la mejora de la
función.
Tratamientos de Ginecología regenerativa
Tratamientos de Ginecología regenerativa
¿En qué casos se recomienda?
Las Ginecología regenerativa se recomienda en mujeres que:
- Sufren pérdidas de orina de moderadas a graves al realizar esfuerzos, como estornudar, toser, hacer deporte o correr.
- Han dado a luz recientemente y experimentan una menor satisfacción en la actividad sexual como consecuencia de molestias vaginales, cicatrices o aumento del diámetro vaginal.
- Carecen de lubricación vaginal durante las relaciones sexuales como consecuencia del parto, el uso de anticonceptivos, una enfermedad, una terapia o la edad.