Tercio superior

Tratamiento del tercio superior por bloqueo selectivo y ácido hialurónico

El tercio superior de la cara va desde el reborde de implantación del pelo hasta el ángulo de los párpados e incluye frente, cejas y párpado superior. Múltiples son los cambios que ocurren en estas zonas con el paso de los años y que, con la ayuda de tratamientos de medicina estética, podemos tratar. Entre ellos, la caída de las cejas, arrugas en la frente, patas de gallo, ceño fruncido…Tanto el ácido hialurónico como el popular bloqueo selectivo de los receptores neuromusculares te ofrecen un abanico de posibilidades para mejorar tu rostro y lograr un resultado natural y definido.

Borde del logo rosa de la Dra Sandra de Oliveira

Desmitificando…Rejuvenece, tersa e ilumina tu piel

¿Es lo mismo el ácido hialurónico que el bloqueo selectivo con neuromoduladores? ¡Te lo explicamos a continuación! Muchas veces se tiende a confundir ambos productos, pero debes conocer que el ácido hialurónico y el neuromodulador son dos productos diferentes, con propiedades distintas y efectos diferenciales. A continuación, te explicamos qué son cada una de estas sustancias, cuáles son sus usos y forma de actuar.

La Dra. Sandra de Oliveira en Madrid obtiene grandes resultados en la eliminación de arugas del tercio superior.
Círculo celeste de la Dra Sandra de Oliveira
Dale una nueva juventud al tercio superior de tu rostro con ácido hialurónico - Dra. Sandra de Oliveira ® - Medicina estética ✔ en Madrid
Círculo rosa de la Dra Sandra de Oliveira

Te contamos todo sobre el ácido hialurónico como tratamiento para el tercio superior

Círculo rosa de la Dra Sandra de Oliveira

El ácido hialurónico es uno de los productos más utilizados y demandados en medicina estética. Se trata de una sustancia presente de manera natural en nuestro cuerpo, pero que se va perdiendo con el paso de los años, momento en el que se hace necesaria su reposición. El ácido hialurónico retiene grandes cantidades de agua, de modo que es capaz de aportar hidratación y volumen a los tejidos de nuestro organismo. Múltiples son los beneficios del ácido hialurónico, lo que ha popularizado en gran medida su uso en los últimos años:

El proceso natural de envejecimiento y la consecuente pérdida de ácido hialurónico, provoca que vayamos siendo menos capaces de retener agua y de mantener el volumen en ciertos lugares como pómulos, labios, ojeras o surcos nasogenianos. Esto provoca la aparición de arrugas y la flacidez, con pérdida de elasticidad cutánea. El tratamiento con ácido hialurónico consigue recuperar el volumen e hidratar las zonas en las que se infiltra.

Conoce lo que debes saber sobre el bloqueo con neuromoduladores en el tratamiento del tercio superior

Se trata de una neurotoxina que se obtiene de una bacteria (clostridium botulinum) y cuyo uso se ha extendido enormemente en el campo de la medicina, particularmente en la medicina estética, sobre todo en la frente, entrecejo y contorno de los ojos (lo que conocemos como tercio superior). Este neuromodulador reduce la movilidad del músculo en la zona en la que se inyecta, de modo que paraliza parcialmente el músculo. Gracias a esta propiedad, conseguimos reducir la aparición de arrugas de expresión en la piel.

Los bloqueadores selectivos se inyectan en el músculo que genera la arruga, de modo que se bloquean las señales nerviosas que generan la contracción muscular, relajando el músculo y haciendo desaparecer las arrugas de la cara. Para hacer un correcto uso de la misma, nuestro equipo médico realizará previamente un estudio pormenorizado de cada paciente, a fin de estudiar correctamente la anatomía de la cara y la expresión facial.

El paciente ideal es aquel que supera los 35-40 años y percibe los primeros signos del envejecimiento, aunque se puede valorar por el especialista la aplicación en personas de otras edades. Al tratarse de algo efectivo y perfecto para los signos leves y moderados, resulta apto para la aparición incipiente de la papada, la pérdida de la forma normal ovalada del rostro, el descolgamiento de los pómulos, las cejas ligeramente caídas que otorgan una expresión cansada y la frente.

Círculo rosa de la Dra Sandra de Oliveira
Círculo celeste de la Dra Sandra de Oliveira
Círculo rosa de la Dra Sandra de Oliveira
Círculo celeste de la Dra Sandra de Oliveira
Elinina las arrugas del tercio superior gracias a loos tratamlientos de la Dra. Sandra de OLiveira en Madrid.

Comparativa ácido hialurónico vs neuromodulador. Diferencias y semejanzas

Por un lado, el ácido hialurónico se encarga de producir colágeno y elastina, entre otros, aportando volumen, hidratación y luminosidad en tu piel, eliminando las arrugas estáticas. Por su parte, el neuromodulador, relaja los músculos suavizando las arrugas dinámicas de expresión.

Ambos tratamientos son sustancias inyectables, de carácter reversible, por lo que sus resultados no son definitivos. Al mismo tiempo, su modo de empleo es relativamente sencillo y rápido.

El ácido hialurónico puede aplicarse en cualquier parte de la cara, a diferencia del neuromodulador, indicado en el tercio superior del rostro. Asimismo, el ácido hialurónico aporta volumen en la zona de aplicación.

Preguntas frecuentes

¿Qué necesita mi cara? ¿Ácido hialurónico o bloqueo selectivo?

Es necesario individualizar en cada caso. Por ello, nuestro equipo médico realizará una valoración y estudio personalizado para escoger aquella molécula que se adapte mejor a nuestras necesidades, pudiendo incluso combinar ambos tratamientos si fuera necesario.

¿Qué zonas podemos tratar?

El bloqueo selectivo de los receptores musculares con fines estéticos únicamente puede aplicarse en el tercio superior de la cara. Con ella, podemos tratar aquellas arrugas situadas en la zona de la frente, el entrecejo y la región periocular (lo que popularmente conocemos como “patas de gallo”).

Por su parte, el ácido lo podemos emplear en diversos lugares tales como la comisura bucal, los pómulos, ojeras y región periocular o en los labios, entre otros.

¿Es un tratamiento seguro?

Completamente. Contamos con amplia experiencia de uso con fines estéticos, lo que lo convierte en uno de los tratamientos más demandados en medicina estética. Los efectos secundarios, si aparecen, son poco frecuentes, leves, de muy corta duración y locales.

¿Su uso puede cambiar la expresión de mi cara?

No, ya que el paciente recibe un tratamiento personalizado, en el que las dosis aplicadas se individualizan con el fin de lograr un aspecto natural y óptimo.

¿Cuál es la duración del tratamiento?

La duración de las sesiones que se realizan en el tercio superior duran entre 20 y 30 minutos, aproximadamente.

¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?

Los efectos del neuromodulador y/o ácido hialurónico para el tercio superior duran aproximadamente 6 meses para el primero y un año para el segundo, aunque dependerá de cada paciente en particular.

¿En qué personas no es recomendable su uso en medicina estética?

En general, cualquier persona puede beneficiarse de su uso. Únicamente, se limita el uso del neuromodulador durante el embarazo y lactancia, así como en pacientes con enfermedades neuromusculares o hipersensibilidad a algún componente.

¿Puedo hacer vida normal tras el tratamiento?

Sí, podrá reincorporarse a su vida cotidiana.